Cirugía estética y plástica

Negligencias en cirugía estética y plástica

 

Estética y Plástica
Cirugía estética abdomen

Nuestro aspecto físico es importante, y prueba de ello es que cada vez más hacemos uso en mayor medida de clínicas estéticas con la única finalidad de mejorar nuestro aspecto físico, lo que indubitadamente tiene una repercusión en nuestra imagen personal, social y autoestima.

Es habitual el sometimiento a mamoplastias de aumento, rinoplastias, blefaroplastias, liposucciones… y a veces por error en el diagnóstico, por tratamiento inadecuado, o no seguimiento de la intervención, por administración de medicamentos incompatibles, por  mal uso de material quirúrgico o máquinas, o  por culpa de la impericia o mala praxis del cirujano plástico o la clínica en su conjunto, se obtiene un resultado nefasto o devastador, que empeora el problema estético primario, afectando a la salud física o mental del paciente.

En la medicina satistactiva como es la estética, el paciente va buscando un resultado, a diferencia de la medicina asistencial, en la que al paciente se le pondrán todos los medios al alcance del profesional para curar o intentar curar su patología.

En estos casos, es esencial disponer de una información real, detallada y completa acerca del resultado que se puede obtener mediante la realización de la operación estética así como de los posibles riesgos que deben asumirse al someterse a este tipo de cirugías.

Si el resultado nefasto es consecuencia de una negligencia, el perjuicio causado debe ser compensado, y para ello se deberá realizar la reclamación oportuna.

El derecho de información en medica estética debe ser mucho más cualificado, más exhaustivo que en la medicina de curación.

Así se debe cumplir más detalladamente el consentimiento informado donde se expliquen todas las consecuencias del tratamiento e incompatibilidades del mismo, y la lex artis, es decir, el conjunto de reglas, obligaciones y criterios que debe practicar el profesional o facultativo en relación a ese paciente, es mucho más rigurosa.

Negligencias en cirugía oftalmológica

Cuando nos ponemos en manos de un profesional, lo hacemos confiando nuestro bien más preciado, nuestra salud, en que un facultativo va poner todos los medios y conocimientos a su alcance para obtener la curación (medicina curativa) o el resultado contratados (medicina satisfactiva).

En Oftalmología, las lesiones más frecuentes por las que nos han preguntado en NEGLICAS son la Endoftalmitis cuando sufrimos una infección derivada de la intervención ocular, pudiendo llegar a perder la visión parcial o total; o la Intervención del ojo sano, cuando se equivoca el facultativo; o la producción de un Glaucoma post-operatorio, por que se hubiese dañado el nervio óptico; o en la intervención estética más demandada de  Lásik (láser) donde queremos corregir miopía, hipermetropía y astigmatismo, y nos producen lesiones donde por un mal corté con el bisturí para separar el epitelio corneal, o por quemaduras en la retina por mala técnica con el láser, en el procedimiento anestésico…

En NEGLIGAS te realizamos un estudio personalizado para valorar si  ha existido negligencia, si el facultativo médico ha omitido su lex artix, y con nuestro equipo jurídico y médico poder determinar si se podía haber evitado, o actuado de otra manera que evitar la lesión.

En NEGLICAS analizamos si el consentimiento informado ha sido suficiente, si te has enterado de lo que iban a realizarte, de sus riesgos, de otras alternativas menos agresiva…, para ello nos deberás facilitar pruebas diagnósticas, historia clínica, el documento donde firmas el consentimiento, las facturas del tratamiento y el  presupuesto…. Debes recopilar toda la información posible, para poder respaldar mejor tu reclamación.

Cirugía oftalmológica
Oftalmología
Cirugía oftalmológica
Oftalmología

Cuando nos ponemos en manos de un profesional, lo hacemos confiando nuestro bien más preciado, nuestra salud, en que un facultativo va poner todos los medios y conocimientos a su alcance para obtener la curación (medicina curativa) o el resultado contratados (medicina satisfactiva).

En Oftalmología, las lesiones más frecuentes por las que nos han preguntado en NEGLICAS son la Endoftalmitis cuando sufrimos una infección derivada de la intervención ocular, pudiendo llegar a perder la visión parcial o total; o la Intervención del ojo sano, cuando se equivoca el facultativo; o la producción de un Glaucoma post-operatorio, por que se hubiese dañado el nervio óptico; o en la intervención estética más demandada de  Lásik (láser) donde queremos corregir miopía, hipermetropía y astigmatismo, y nos producen lesiones donde por un mal corté con el bisturí para separar el epitelio corneal, o por quemaduras en la retina por mala técnica con el láser, en el procedimiento anestésico…

En NEGLIGAS te realizamos un estudio personalizado para valorar si  ha existido negligencia, si el facultativo médico ha omitido su lex artix, y con nuestro equipo jurídico y médico poder determinar si se podía haber evitado, o actuado de otra manera que evitar la lesión.

En NEGLICAS analizamos si el consentimiento informado ha sido suficiente, si te has enterado de lo que iban a realizarte, de sus riesgos, de otras alternativas menos agresiva…, para ello nos deberás facilitar pruebas diagnósticas, historia clínica, el documento donde firmas el consentimiento, las facturas del tratamiento y el  presupuesto…. Debes recopilar toda la información posible, para poder respaldar mejor tu reclamación.

Negligencias en tratamientos dentales

Clínica dental
Clínica dental

Seguro que en alguna ocasión hemos podido demandar algún servicio odontológico: implante, ortodoncia, coronas, prótesis dental…

Pues bien, este tipo de tratamientos son la causa más frecuente de reclamación por negligencia dental, bien porque el odontólogo que ha llevado a cabo el proceso carece del título necesario para ejercer su actividad profesional, bien porque no tiene la experiencia que se requiere o, en general, carece de la cualificación adecuada, bien porque ha utilizado medicamentos, utensilios inadecuados, produciendo daños innecesarios, daños a veces irreversibles, incluso donde el paciente, ante la gravedad de las lesiones, se le ha tenido que declarar como afectado de una incapacidad permanente.

Será responsable por los daños que haya ocasionado el odontólogo director del tratamiento y la clínica donde se ha desarrollado toda la intervención..

En todos los casos en los que se infunde una negligencia, NEGLICAS analiza las circunstancias del paciente en concreto para indagar si el odontólogo o la clínica ha informado correctamente y el paciente se ha enterado del tratamiento a realizar, de sus riesgos, de cómo se va a desarrollar, de las técnicas que va a emplear…y si se podría haber evitado la conducta negligente ocasionadora del daño, y si se podría haber ejecutado el tratamiento con unos servicios acordes con la normas de la lex artis.

En NEGLICAS, antes de interponer una demanda en el Juzgado, se recomienda intentar solucionar el problema de forma extrajudicial. Se analizan las posibilidades de éxito, comentándolas con el paciente, valorando toda la documentación como el historial clínico, las circunstancias del caso y, en su caso, encomendar la realización de un informe pericial médico, que determine las negligencias que han ocasionado el daño, y poder ser indemnizado por los perjuicios padecidos.