El nacimiento de un bebé es un proceso que se vive con mucha ilusión, pero también el momento del parto o en situaciones de embarazos complicados es donde surgen más negligencias médicas, dados los breves plazos de tiempo de que dispone el profesional médico para afrontar esas complicaciones, en las que muchas veces no están preparados o no se ha seguido el protocolo pertinente.
Las consecuencias de la actuación negligente del profesional puede acarrear daños irreversibles en el bebé, como la parálisis cerebral, o traumatismos obstétricos, donde habrá que determinar si el daño se produjo en el momento del parto o durante el embarazo, o si el servicio médico pudo saber y conocer la existencia de una pérdida de bienestar fetal y si actuó o no con la presteza y calidad requeridas, además de todo el sufrimiento o daño moral de los padres.
Para poder determinar el nexo causal entre la actuación del profesional médico y el daño ocasionado, y en todo caso justificar la reclamación formulada, en NEGLICAS estudiamos toda la documentación del paciente, en especial la Historia Clínica, para poder comprobar que se han realizado todas las pruebas exigidas y se ha seguido el protocolo de actuación.