Cirujano
Chica en silla de ruedas
Operación rodillas
Anestesia

En infinidad de ocasiones, el personal médico nos hace firmar que, como pacientes, consentimos que nos realicen una operación (a veces sin explicarnos los pormenores de la misma), y a la vez, de forma general, que asumimos los riesgos de la misma, pero este tipo de consentimientos no supone que debamos asumir las consecuencias de la realización de una mala técnica quirúrgica.

Ante una lesión o complicación, habrá que analizar paso a paso qué ocurrió en el quirófano, si se cumplió o no el protocolo, si la anestesia fue correctamente administrada, si la intervención se ejecutó con todos los medios preparados…

Por poner un ejemplo, en una operación de rodilla, seguro constará en el consentimiento la posibilidad de daños en nervios, pero ello no impide el análisis concreto de cómo pudo producirse esa lesión cuando un instrumento quirúrgico desprendió una esquirla y no se revisó dicho material cuando se finalizó la intervención.

El riesgo estadístico de que una complicación se produzca no ampara técnicas realizadas de forma descuidada y sin calidad.

 

Responsabilidad por daños quirúrgicos

En NEGLICAS nos hacen multitud de consultas sobre el olvido de material quirúrgico en el interior del paciente durante la intervención y esta actitud es clara de responsabilidad; agujas, bisturís, gasas mal contadas, que pueden ser descubiertos de forma casi inmediata por la presencia de infecciones o con secuelas diferidas en el tiempo, con clínicas dolorosas, además de la necesidad de reintervenciones para extraerlos.

Igualmente esta responsabilidad por daños quirúrgicos es el resultado por un mal seguimiento postoperatorio, sin hacer caso a síntomas que presenta el paciente propios de una complicación operatoria, y que el servicio médico confía en que se trata de una evolución normal; en estos casos  la responsabilidad nace de la falta de actividad para descubrir esa complicación y tratarlas correctamente, no atendiendo las singularidades de cada paciente (riesgo de trombosis, alérgicos a determinados medicamentos…)

También existe responsabilidad en aquellos casos donde la intervención quirúrgica se practica con indicación errónea; es decir, se debería hacer otra, atendiendo al diagnóstico o características del paciente;  ya que han intervenido órganos o miembros equivocados…

NEGLICAS realizará un estudio pormenorizado de cada caso a fin de conocer las causas exactas de la lesión y establecer las vías adecuadas de reclamación.

Chica en silla de ruedas
Operación rodillas
Anestesia